Entradas

El miedo al movimiento

Imagen
Pamela Colman Smith Tarot Siempre digo que las cartas se comprenden a partir de su comportamiento, no sólo mirándolas. Cada carta representa una energía que se va destilando con el paso del tiempo, esa energía es la que hay que experimentar y, una vez SENTIDA al aparecer en una tirada leeremos las claves visuales desde lo que sentimos. No leemos tanto desde lo que VEMOS, sino que desde lo que sentimos comienzan a cobrar SENTIDO ciertos rasgos visuales de la carta para la consulta. Me ha ocurrido muchas veces que en una lectura con el Marsella me llegan ciertas ideas que me empujan a MIRAR ciertos elementos visuales para armar una interpretación, no miro las formas y construyo la interpretación uniéndolas, sino que siento, llegan ideas y éstas comienzan a detenerse en las formas. Pero todo desde la energía de la carta. Hay quienes dicen con el tarot de Marsella que cada carta de los menores puede representar cualquier cosa y que gracias a ello éstas pueden hablar, sobre todo. Si cada ca...

EL MISTERIO QUE SE ESCONDE TRAS LAS ARTES ADIVINATORIAS ORACULARES

Imagen
La cartomancia se enfrenta a varias preguntas, la primera es la de cómo funciona, la segunda quién o qué responde a nuestras preguntas, la tercera qué mueve a las cartas. Sólo dos cosas conocemos acerca de la cartomancia: que responde a nuestras preguntas y, que parece que una fuerza física de algún tipo opera durante el proceso. Digo que “parece”, porque a veces no lo parece tanto.  Veamos, formulo una pregunta, barajo las cartas, y a veces siento que una fuerza de algún tipo interviene en el movimiento o acomodación de las cartas, al punto que algunas saltan con cierta violencia, a veces muy lejos. A veces parece que perdemos el control sobre el mazo, como si estuviera animado por una energía física que lo mueve. Evidentemente, con oráculos donde se lanzan unos huesos o runas sobre una superficie, estos elementos deben acomodarse a la respuesta que ofrecen, por lo que algo debe manipularlos para que se acomoden a la respuesta.  Pero existe otro ejemplo donde esa fuerza parec...

Voy a hacer un experimento

Imagen
Marseille Sophistique Como saben, existen muchos lugares comunes en el mundo de la cartomancia, cada sistema tiene sus clichés, inamovibles. Lenormand no es un oráculo basado en la numerología, pero se impuso emplear la numerología sumando cartas. He visto el disparate de tomar la carta de la Llave y, como su número el 33 suma 6 asimilarlo con la carta de los Enamorados. Claro, es un disparate, pero nos encontramos con personas sin capacidad para pensar, sustituyéndola por la asociación libre. Sin embargo, cada sistema, como movimiento o tradición, contiene un contenido cliché en el que se cae habitualmente y, que sus cultores no podrán abandonar jamás, y una parte constituida por algunos con capacidad para pensar la práctica y proponer cosas. La literatura de base para casa sistema se convierte en la biblia de éstos, y sus contenidos incuestionables. Cuando me encuentro frente a alguno de los cultores de estos sistemas, lo primero que observo es si cae en estos clichés, si lo hace ter...

PARA PREGUNTAS TRASCENDENTALES NO SE DEBEN EMPLEAR SÓLO LOS TRIUNFOS

Imagen
Tarot Borderless Edition Waite-Simth Un argumento frecuente, entre tantos sin sentido y que se han convertido en lugares comunes, es el de emplear los triunfos en preguntas trascendentales en lugar de todo el mazo del tarot. Terrible error debido a que no puedes elegir las cartas que hablan sobre lo que preguntas dejando de lado a las otras. Supongan que deseo saber si Pepito me pagará lo que me debe y para ello empleo sólo el palo de oros. Evidentemente me costará mucho discernir un sí o un no cuando en todas las cartas aparecen oros.  Hace algunos años una amiga deseaba saber si había fantasmas en su casa, para ello consultó a un tarot de fantasmas, donde en todas las cartas aparecían fantasmas. ¿Cómo iba a poder discernir si había o no fantasmas cuando todas las cartas los contenían? Una chica pierde a su gato y para saber si retornará emplea un mazo de gatos, donde hay gatos en todas las cartas. Supongo que ya van entendiendo el error de tomar sólo las cartas que contienen aque...

¿En qué carta codificar el sexo en el Lenormand?

Imagen
Lenormand Healing Light Debemos recordar que tradicionalmente no había una carta específica codificada con la sexualidad, porque cuando fue creado el Lenormand la sexualidad en sí misma era tabú. Tenemos cartas para el amor, el compromiso, pero no para la sexualidad. Pero con el paso del tiempo la sexualidad fue cobrando relevancia por sí misma, no siempre asociada al amor o al compromiso de pareja. Cuando esto ocurrió la carta de los Lirios fue asociada a la sexualidad, posiblemente por el pistilo sexual que sobresale del lirio. También porque existía la intención de asociar la sexualidad con cosas buenas como la pureza. Creo que fue Andy Boroveshengra quien asoció la sexualidad a la carta de las Varas o Látigos. En el mundo de la cartomancia parece que la capacidad para pensar se encuentra suprimida, porque tiene muy poco sentido asociar la sexualidad a una carta que representa el conflicto. Hay quienes argumentan que a veces la sexualidad para algunos tiene un componente violento, p...

¿Ancla o Luna como carta del trabajo en Lenormand?

Imagen
Lenormand Healing Light Desde que comencé con Lenormand mi carta del trabajo era el Ancla, pero a partir de la lectura de los excelentes libros de Björn Meuris, cambié a la Luna. Sé que he recomendado infinidad de veces estos libros, pero lo vuelvo a hacer ya que son, por lejos, los mejores escritos sobre el método de la distancia. Pero ocurrieron dos cosas, la primera leer a Paul H Richard comentar en su grupo que está por desplazarse hacia el Ancla como carta de trabajo. Hay que recordar que él es uno de los máximos defensores de los libros de Meuris, por lo que su cambio resulta significativo. En segundo lugar, leyéndole a una pareja sobre cómo le iría a cada uno sobre lo laboral en ambas tiradas aparecía el Ancla. Es cierto que en el caso de la mujer el Ancla iba seguida de la Cruz, pudiendo decir que su estabilidad laboral estaba en riesgo, pero con el hombre la tirada comenzaba con el Ancla y no dejaba dudas acerca de que el mazo había tomado esta carta como significadora del tra...

Continuemos meditando en los pips

Imagen
Tarot de Marsella Convos Observemos el 4 de copas, el de oros y el de espadas. Cada carta tiene cuatro objetos en una disposición cuadrada, salvo el de espadas que forma un óvalo. La mayoría de los lectores experimentados ven en el 4 de copas el hogar, no porque lo vean directamente ya que sólo hay cuatro copas, pero, las copas representan los vínculos familiares, los amigos y la religión. El 4 de copas puede representar una familia constituida, también el hogar. Ahora bien, nada de esto lo vemos directamente, si le pedimos a alguien que no conozca nada del tarot que mire esa carta, sólo verá 4 copas y nada más. ¿Cómo llegamos nosotros analógicamente desde esas cuatro copas a todos los significados que he mencionado? (sí, significados)  Tarot de Marsella Convos A partir del número 4 y de  la disposición cuadrada de las copas en la carta. Pero en un 4 de oros puedo también ver una casa o departamento lujoso, una caja de valores, etc. Todo esto se desprende del número 4. un 4 de...

En el tarot Rider Waite Smith lo importante es VER, mientras que en el tarot de Marsella lo importante es lo que NO SE VE

Imagen
Hoy despierto con ganas de ser algo provocativo, cosa rara en mí. Cualquiera puede aprender a leer Rider, porque lo que ven casi siempre es lo que es, sólo tienen que contar una historia a partir de las cartas como viñetas. Aquí no hay códigos secretos a aprender, métodos inventados por iluminados que venden muy caro sus supuestos descubrimientos. Prácticamente todo lo que ocurre aparece representado en las cartas. Por ello, cualquiera puede aprender a leer el Rider en muy poco tiempo.  Una reconocida lectora y maestra del Rider ha confesado infinidad de veces que nunca pudo entrarle al Marsella a pesar de haber acudido a excelentes maestras. ¿Cómo puede ser esto?  La respuesta es muy sencilla: en el Rider se muestra lo que ocurre en forma directa, en el Marsella no, hay que imaginar y crear la respuesta a partir de las líneas de fuerza simbólicas de las cartas en los pips, porque aquí es donde se presenta el problema.  Original Rider Waite Tarot Tarot de Marsella Convos ...

Reflexionando en torno al tarot de Marsella

Imagen
Universal Tarot de Marsella de Lo Scarabeo Cada vez que alguien se acerca a mí preguntándome qué tarot le conviene emplear le recomiendo el tarot Rider Waite Smith, porque así no tendrá problemas. Una de las preguntas que más detesto es que me pidan bibliografía sobre el tarot de Marsella, porque toda falla en algo. ¿Dónde está el problema para entender el Marsella? Se encuentra en que la gente no entiende lo que ve, ni siquiera aquellos cuyo mantra es MIRAR las cartas, porque no es mirándolas que se las entiende.  Tchalai Unger trató de enseñar a VER y a entender, porque la mayoría de las personas no entienden qué pueden representar unos objetos aislados, pero posicionados unos con respecto a otros. Imágenes elocuentes como las del Rider se entienden muy bien, pero dos bastos enfrentados parece que no lo entienden.  Examinemos algunas de las formas empleadas para resolver por los referentes del tarot de Marsella lo que no entendían, una de ellas era emplear la Cábala para pro...

Desconfía de esas débiles impresiones que obtienes al comienzo de una lectura

Imagen
A veces, a golpe de vista descubrimos lo que nos dicen las cartas, todo está perfectamente claro, otras no. Me he dado cuenta de que la respuesta de las cartas depende de la concentración, debemos tener muy claro aquello que preguntamos y hablarles a las cartas diciéndoles “responde a esto”. Claro, creo que me entienden, no le decimos realmente a las cartas que nos respondan, fortalecemos la intención de obtener una respuesta en concreto, para evitar que las cartas hablen de otras cosas. Cuando responden otra cosa lo hicieron porque no nos encontrábamos enfocados. Posiblemente, a pesar de que todos los cartománticos saben esto, que deben concentrarse (especialmente cuando obligamos a las cartas a aceptar un significador), puede que no perciban las consecuencias filosófico-científicas de este hecho. Estamos controlando con nuestra voluntad el comportamiento de las cartas, aunque no la respuesta, que dependerá de la “verdad” que nos revelarán.  Prestemos atención a los casos donde la...

Siempre busca el significador en la tirada

Imagen
Original Rider Waite Tarot Siempre que vayas a realizar una lectura debes buscar el significador en la tirada, si no aparece aquello por lo que se pregunta difícilmente ocurrirá. Mucha INTUICIÓN mucho MIRAR, pero lo importante es la técnica. ¿Qué es lo primero que hago al realizar una lectura? Busco el significador de lo preguntado. Claro, pueden aparecer varios significadores y habrá que identificarlos correctamente a cada uno en caso de que no se hayan definido antes de tirar las cartas. Veamos este ejemplo que vi en un grupo. Un chico pregunta cómo va su aprendizaje del tarot y realiza una lectura muy competente. Indudablemente va muy bien encaminado con esos tres arcanos mayores. El As de espadas muestra su determinación en progresar y aprender. Pero el elemento clave en esta tirada es el 3 de oros, posiblemente para muchos la carta más débil de las cinco. Los arcanos mayores junto al As muestran claramente el apoyo del Cielo en su camino (un As puede que tenga el rango de un arcan...

Por dió!! dejen de colocar al significador fuera de la tirada!!

Imagen
Me parece que una de las formas más tontas de emplear un significador es colocarlo fuera de la tirada, porque de esa manera no puede interactuar con las demás cartas. Eso de seleccionar un Rey de bastos para el consultante y colocarlo en una esquina fuera de la tirada lo inhabilita para relacionarse con las otras cartas. Yo empleo la técnica del significador flotante para incluir siempre al significador, por ejemplo, en un 3x3, colocarlo en el centro funciona, se hace, pero mejor es dejarlo caer donde desee, para así saber cómo contribuye a la situación. Por ejemplo, un hombre está teniendo problemas con su negocio y desea saber cómo evolucionará el mismo. Aunque estoy empleando la carta de la Luna para el trabajo, en este caso la pregunta es por un negocio, tenía dudas entre el Oso y el Zorro, me inclino por el Zorro para este ejemplo debido a la debilidad del negocio y a la necesidad de mucha sagacidad para salir adelante. La técnica del significador flotante consiste en diseñar la t...

Técnica y Cartomancia

Imagen
Hay gente en el mundo Marsella que se atribuye haber reintroducido el empleo de tableros en la cartomancia moderna, estilo que, según ellos, proviene de la cartomancia clásica. A mucha gente en el mundo de la cartomancia le encanta atribuirse descubrimiento o usos que todo el mundo emplea desde siempre. Esa gente, además, sostiene que los tableros con un tarot Rider no funcionan muy bien. Varias cosas pretendo aclarar hoy, una de ellas es que el empleo de tableros por los lectores Rider es muy frecuente, acostumbran a lanzarlos y leerlos como una historia. Es práctica frecuente desde hace mucho tiempo que, cuando alguien llega por una lectura, el cartomante lo primero que hace es lanzar un tablero de 3x7 o más cartas, para leer el pasado y la situación presente del consultante para demostrarle que conoce el oficio y para saber si ha sintonizado con el consultante. Quiero destacar que la idea consiste en demostrar que “conoce el oficio”. Claro, hoy quienes leen tres cartas a duras penas...

El Azar nada tiene que ver con la Cartomancia

Imagen
Estoy releyendo algunos de los libros de Camelia Elías y continúo con el video Tarology en mente, y me sigue molestando la posición de muchos lectores de cartas, tratando de entender por qué niegan la adivinación. Pero para entenderlo, hay que posicionarse 15 ó 20 años atrás. 20 años atrás, quienes se enfrentaban al tarot de manera seria, con actitud científica, debían rechazar toda explicación mística-sobrenatural y explicar el fenómeno del tarot en términos de lo conocido para no ser considerados unos charlatanes. A veces, lo desconocido puede explicarse a partir de lo conocido, pero otras no. Tanto Enríquez, como Camelia, tal vez también Jodorowsky, aunque no lo tengo tan presente en la memoria, hablan del azar como aquello que se encuentra tras las cartas que salen durante una tirada. Una y otra vez lo repiten. Con esta premisa, la lectura de cartas no podría ofrecer garantía alguna. Luego se convertiría en generar narrativas en torno a éstas y, si tenían sentido para el consultant...

Consecuencias del encuentro cara a cara entre un lector de cartas y su consultante

Imagen
Royal Optik Póker Posiblemente durante algunos días me encuentre examinando algunas de las ideas que Enríquez ha expresado en su video Tarology. Una de esas cosas que dijo cerca del final del video me quedó dando vueltas en la cabeza. Dijo detestar la imagen del adivino sentado en una mesa frente a su consultante leyéndole las cartas. Sé que buena parte de las cosas que dice corresponden al personaje que quiere vender, como calificar a todos los adivinos del mundo como charlatanes, hacer él lo mismo que todos ellos y afirmar no ser un adivino. Mantiene una lucha interna entre su personaje anti-psy, y anti-cartomancia, pero vive de la cartomancia. Posiblemente esta lucha nazca de la necesidad de rechazar públicamente lo sobrenatural y dedicarse a una actividad cuya base operativa lo es. Todos los adivinos son unos charlatanes y engañan a las personas menos él. ¿Cómo se sostiene esta paradoja? La frase que me llamó la atención puede contener un atisbo de respuesta.  Decidí sacar unas...

¿Qué ha aportado Enrique Enríquez a la Cartomancia?

Imagen
Tarot de Marsella Convos Vamos a comprobar, nuevamente, lo sobrenatural como fundamento de la cartomancia. ¿Cómo lo comprobamos? Al descubrir que unos cartones pintados son capaces de responder con impresionante precisión a nuestras preguntas. Tal vez, lo sobrenatural sea sólo aquello que aún no podemos explicar satisfactoriamente, aunque, para mí, lo sobrenatural es aquello que desafía las leyes de causalidad del Universo y, expresan, no sólo un contenido “inteligente y con intencionalidad”, sino que a todo esto se agrega la existencia de un innegable vínculo entre el fenómeno y nosotros mismos. Si lo espiritual existe, debe encontrarse en este reino de fenómenos.  Volviendo al ejercicio, preguntemos qué ha aportado Enríquez a la Cartomancia. Al ver estas cartas, alguien podría pensar que las he seleccionado a propósito por resultar tan explícitas, pero no, han salido así espontáneamente. ¿Qué cosa más sobrenatural podemos encontrar que esto?  Comienza la tirada con la Sota d...

¿Cómo va quedando mi nuevo oráculo?

Imagen
Desde hace unos días trabajo en un nuevo oráculo, lo estoy creando desde cero, es una mezcla de Lenormand, Kipper, Sibilas, etc. Tampoco que haya demasiado secreto para crear uno, basta construirlo de forma equilibrada. Pienso llevarlo a 100 cartas, llevo 58, pero ya me entran ganas de probarlo para saber si voy por buen camino. Una mejora que le he hecho a los oráculos habituales es la incorporación de muchas cartas de personas, llegan a 14. Igual he agregado algunos animales de Lenormand, pero durante el proceso puede que los elimine. El uso me dirá qué debo cambiar. La consulta es la de cómo va quedando. El lápiz al comienzo es una carta que debería representar el arte, además, las cartas están dibujadas a lápiz, así que debe hablar del lado artístico del mazo. El hombre me debe representar a mí, tal vez deba mejorar esa carta, no me gusta mucho esa expresión. El niño como carta central debe representar el estado en el que se encuentra el oráculo, aún está muy joven, en los comienzo...

Gramática posicional de las tiradas

Imagen
Cada tirada dispondrá de una gramática particular en función de la disposición de las cartas, cosa fácil de constatar, pues al repetirla en diferentes consultas las posiciones expresarán significados similares. Me refiero a tiradas sin posiciones previamente definidas con algún significado. Esta premisa invita a indagar el vínculo entre la geometría y el "sentido" en la cartomancia, particularmente en tableros. Sabemos que las cartas de las esquinas actúan como un marco contenedor, que en una línea hay que ver los reflejos, que la carta central cobra importancia en un tablero debido a que todo gira en torno a ella, que la primera carta es el detonante de la situación, la última augura el desenlace, etc. Es más, en un tablero 3x4, las dos cartas centrales contienen el núcleo de la situación representada, como antes en un 3x3 lo hacía la carta central, solo que ahora la energía central se encuentra dividida por lo que representará una polaridad. Destaco este punto debido a que,...

Un oráculo se sirve de la analogía para responder

Imagen
Si un oráculo responde a través de la ANALOGÍA, entre todas las posibles debo discernir aquella que más SENTIDO tiene para la consulta formulada. Esto implica muchas cosas, una de ellas es que, mientras más conozca sobre aquello sobre lo que pregunto, más fácil me será escoger la analogía correcta o la que más se acerca a ésta. Ante la duda, puedo plantear varios escenarios posibles, el consultante elegirá los que más sentido le hagan. Hay quienes sostienen que, cuanto menos conozcamos sobre la vida del consultante mejor podremos leer. No es cierto, cuando a alguien le he hecho varias lecturas a lo largo del tiempo, mejor comprendo lo que las cartas me dicen, debido a que muchas se repiten, así sé que una Sota de copas puede representar a su hija, un Rey de bastos a su esposo, etc. Aquí es donde entra en juego la experiencia, de dos maneras, a través del aprendizaje y de la repetición de cartas atadas a ciertos temas, personas, etc. No suelo hacer descripciones de personas, pero las re...