Entradas

¿Es una buena idea la de unir la Numerología con el tarot de Marsella?

Imagen
Tarot de Marsella Camoin-Jodorowsky Hace unos días mi amigo Octavio Ezequiel le hizo una pregunta a su tarot sobre si era una buena idea unir astrología con el tarot de Marsella, las cartas proporcionaron una contundente respuesta: no, no es buena idea unir ambos lenguajes simbólicos. Pero la cosa cambia con la Numerología, lenguaje simbólico más afín con el tarot de Marsella y con todos los mazos de cartas compuestos por pips. Sin la numerología no sería posible leer el mazo de póker, aunque hay quienes dicen hacerlo. Para que sea posible emplear la Numerología con un mazo con pips, la distribución geométrica de estos debe respetar la idea del número, si el 4 no forma un cuadrado, se pierde la idea que este número transmite. Imaginen 4 diamantes formando una línea, antes que la idea de cuadrado transmitiría la idea de camino. Pero, emulemos a Octavio y preguntémosle al tarot de Marsella sobre si resulta provechosa la idea de unir la Numerología a su lenguaje simbólico. E...

Probando la tirada del disparador

Imagen
En un artículo anterior expliqué la tirada del disparador de Jozefa Seaqueen, a pesar de su simplicidad me va gustando verla en acción, verdaderamente proporciona un panorama muy completo de lo que ocurrirá, captando, a través de la fila del disparador (central) la esencia del desarrollo de una situación, lo que permite acomodarse mejor a los acontecimientos. Esta es una tirada muy sencillita, pero que ilustra de manera contundente lo que necesitamos saber. La consultante, mujer joven que trabaja brindando un servicio de fotodepilación en una peluquería, desea independizarse para no tener que pagarle comisión a la dueña de la peluquería, como ha estado haciendo hasta ahora. Quiere saber cómo le irá en el proyecto en caso de continuar adelante. Lo primero a observar con esta tirada es la posición del significador o consultante, en este caso he hecho dos cosas, la primera no definir significador para que el mazo lo haga por mí, segundo, no definir tiempos, por lo que la terc...

¿Qué Hacer?

Imagen
Una de las preguntas clásicas con las que nos encontramos es la de qué hacer para resolver una situación. Habitualmente los cartománticos emplean oráculos con estas preguntas, oráculos donde está dicho qué hacer. Funcionan, pero a veces conviene proporcionarle al consultante un mayor conocimiento acerca de las energías en juego en la situación para que sepa cómo actuar ante cada una de éstas. Una de las técnicas que se estila es la de lanzar tres o cuatro cartas en una línea, pero con el paso del tiempo voy descubriendo que las líneas no siempre proporcionan un mapa correcto de las energías, cosa que un tablero sí, pues emplean una distribución espacial antes que lineal de las mismas. Pero para responder a la pregunta sobre qué hacer, el tablero no puede ser demasiado extenso, el tablero ideal es el de 3x3. Este tablero posee muchas ventajas, porque permite captar cómo interactúan las distintas energías y cuales son las más relevantes. La flecha amarilla muestra cómo se orienta...

Tirada del DISPARADOR de Jozefa Seaqueen

Imagen
Generalmente no empleo tiradas con posiciones, pero a veces pueden resultar útiles, todo depende del estado de ánimo en que me encuentre. Hoy tengo ganas de comentar ésta, cuya autora es Jozefa Seaqueen y que ha llamado la tirada del disparador. Posiblemente porque permite hacernos una idea de los elementos eficaces que disparan una situación llevándola a algún desenlace. La tirada es un tablero de 3x4, donde la primera columna representa el pasado, la segunda el presente y contiene al consultante o significador de la situación. Podemos colocar la carta que representa al consultante en esa posición, al significador de la pregunta en caso de tener uno o, dejar que el propio mazo elija un significador para esa posición, por lo que la lectura se centrará en esa posición. La tercera columna representa el primer futuro, cuya extensión temporal podemos definir como queramos, una semana, un mes, etc. La última columna representa un segundo futuro o el desenlace. Por ejemplo, podemos d...

El Libre Albedrío

Imagen
CBD Tarot Para todos aquellos que no quieren leer el futuro creyendo que con el autoconocimiento es suficiente para el crecimiento personal, escribo esto. De poco sirve el autoconocimiento cuando tu vida depende de factores que no controlas, y una lectura a futuro te informa sobre cosas que te ocurrirán y que no dependen de tu voluntad, para que puedas prepararte cuando aparezcan y no te tomen desprevenido. Acabo de leer en un grupo algo que he vivido infinidad de veces en las consultas. Un tarotista recibe en consulta a alguien que quiere saber si podrá renovar el alquiler. Esto ocurrió meses atrás, en la tirada que hizo parece que tenía una posición de resultado donde aparecía el Loco, que interpretó como que terminaría marchándose. Hasta el día de hoy el consultante se aferraba a la idea de renovar el alquiler, pero un asunto familiar inesperado lo obligó a abandonar el lugar donde estaba y marcharse para cuidar a su madre que se había enfermado. Como pueden observar, ...

El tarot Waite-Smith y sus clones

Imagen
Original Rider Waite tarot Clones del tarot Waite-Smith se crean todos los días, teóricamente tendríamos una enorme variedad para elegir el mazo que más nos guste, pero al final, termino con el original. Pienso que no debería ser muy difícil clonar un mazo, las ideas representadas no son excesivamente complejas. Sé que muchos creen que el saber se encuentra en las cartas y que una lectura depende de la sabiduría que el creador supo imprimir en el mazo, pero no, no es así, aquello que habla a través de cualquier medio oracular lo hace sirviéndose de la simbología del mismo, y mientras más rica sea ésta mejor, pero el saber se encuentra fuera del oráculo. Yo lo llamo lo invisible y al hacerlo no pretendo concederle intencionalidad a aquello que responde, no lo considero un ente con conciencia propia, tomo el fenómeno oracular como tomo la gravedad, simplemente constato el fenómeno y lo empleo a mi favor. Un mazo de cartas que contenga mucha simbología le permitirá a lo invisible ex...

¿Predecir o no predecir? esa es la cuestión

Imagen
Minchiate Etruria Este es un tema sobre el que ya me he pronunciado muchas veces y me resisto a creer que pueda caber alguna duda. Cuando se consulta a un lector de cartas, se lo consulta para que lea el futuro. ¿Por qué? Para disponer de información que permita saber qué hacer. Un joven consultó hace poco luego de haber pasado por una entrevista de trabajo para saber si sería aceptado o no. Necesitaba esa información para saber si se quedaba esperando o buscaba otras opciones de trabajo. Claro, el miedo es el de la profecía autocumplida, y aceptaría que antes de la entrevista, no fuera conveniente saber cómo le iría en ésta, porque podría afectar su desempeño. Es más, él cree que falló porque se puso muy nervioso. Pero ese es el punto clave del problema: preguntar por nuestro desempeño futuro o por cuestiones que no dependen de nuestra voluntad. Yo mismo no le pregunto jamás a las cartas sobre mi desempeño futuro, porque esa información podría afectarlo, pero sí pregunto sob...

¿Por qué tengo tantas pesadillas? Juro que ya no puedo dormir

Imagen
Desde hace tiempo que tengo ganas de probar este tarot llamado La Corte dei Tarocchi de Anna María D’Onofrio. Para ello tomo la consulta de una chica que sufre de pesadillas recurrentes que no la dejan dormir. Pregunto por qué tiene estas pesadillas. Pienso en una línea de cinco cartas, pero agrego una más para ver qué moviliza al Ermitaño. La Corte dei Tarocchi de Anna María D'Onofrio La línea comienza con El Enamorado y la carta central de la línea original de cinco es el 3 de espadas, pienso en una traición, pero me llama la atención ese 4 de bastos. La Papisa es una de las cartas del inconsciente, de ese saber oculto que nos llega por intuición, le digo que sufre de pesadillas porque irrumpe en sus sueños un temor del que no tiene plena conciencia, intuye que él la engaña-traiciona, pero sólo digo eso, no que la engaña con una mujer, porque no es lo que veo. Ella me lo confirma, pero agrega que no es con mujeres que la engaña sino que es con sus objetivos. Ahí fue c...

El agua en las espadas

Imagen
Quienes me conocen desde hace tiempo saben que yo no empleo la asociación de los cuatro elementos astrológicos con los cuatro palos. Cada palo representa un objeto y su desarrollo numerológico, con Marsella no necesito más. Cuando conocí El Gran Tarot Esotérico me chocó que empleara los elementos y más aún, que cambiara la asociación tradicional de las espadas representando el elemento aire por el elemento agua, y la asociación de las copas con agua por aire. Eudes Picard fue quien realizó ese cambio y lo justificó bastante bien, pero de cualquier manera emplear EGTE demandaba que cambiara el chip, por lo que me resistía a emplearlo. Con el paso del tiempo me di cuenta que con el mazo de póker a veces las picas representaban el agua dañina, tóxica. Usualmente le adjudicaba el elemento tierra y el invierno, cosa que funciona, pero por momentos también representaba el agua dañina. Si preguntaba por el tiempo y me aparecían muchas picas, sabía que iba a llover y posiblemente fuera una...

Por la culpa de Cupido

Imagen
CBD Marsella He repetido hasta el cansancio que la carta de Los Enamorados no representa a la elección, no es así por dos grandes motivos: esta carta representa a una pareja joven recibiendo las bendiciones de una mujer mayor (lleva corona), puede representar un magistrado o la madre del joven, porque el primer personaje qué, en este mazo parece una mujer pero que en otros más antiguos se ve que es un magistrado oficiando una ceremonia matrimonial, no representa la segunda opción del joven; y en segundo lugar, porque el hombre no es quien elige, es el ángel quien lo hace por el hombre. Pero es que lo vemos en consulta, personas enamoradas de otras que resultan inadecuadas para ellas, pero que no pueden liberarse del hechizo de Cupido. Además, ¿cuántos de ustedes al enamorarse debieron realizar una elección entre dos mujeres o dos hombres? Posiblemente ninguno. Experimentaron que se establecía una conexión, a veces tan intensa que llegaron a sospechar que pudiera darse desde otra...

¿Por qué no veo lo que tú ves?

Imagen
Cuando estoy haciendo una lectura con alguien que sabe leer las cartas, muchas veces me preguntan por qué no ven lo que yo veo. Creyendo que aquello que veo se encuentra en las cartas. ¿Se acuerdan de aquel dicho que dice que si una persona se encuentra sola en una isla con un mazo de cartas podría reproducir todo el conocimiento de la Humanidad con éstas? Creo que fue Eliphas Levi quien lo dijo. No es cierto. Examinemos el proceso de lectura de cartas para entender en qué consiste: Tenemos una situación real que no conocemos, puede encontrarse situada en el pasado, presente o futuro; y con ayuda de las cartas visualizarla analógicamente y crear una narrativa que la represente para nuestro consultante. Creo que hasta ahí todos los que se dedican a la cartomancia estarían de acuerdo, pero hay una variable de la ecuación que se les puede pasar por alto. ¿Cómo construyo la narrativa? ¿de dónde saco el material para crear la historia? De mi vida y de la comprensión que ...

El conocimiento no se encuentra en las cartas

Imagen
Labyrinth Tarot Hay que entender que no es tan importante lo que se encuentre representado en las cartas, sino lo que somos capaces de ver en ellas. Por este motivo, podemos emplear como oráculo casi cualquier cosa. De ahí a que preocuparse por los orígenes del tarot y tratar de descubrir al supuesto tarot original, que contendría las claves esotéricas de la sabiduría, constituye una ilusión dañina al verdadero conocimiento del tarot como método adivinatorio y camino de autoconocimiento. Aquello que responde a nuestras preguntas, lo puede hacer a través de cualquier cosa, no se encuentra contenido en unas caricaturas pintadas en cartones. La baraja de póker no contiene ningún símbolo esotérico arquetípico que pueda impresionarnos, y puede convertise en un canal de comunicación con lo invisible tan eficaz como el mejor de los tarots. No confundan el marketing de los vendedores de espejitos de colores con la verdad del fenómeno oracular. Quien haya "restaurado" un mazo de...

¿Cómo representarían con las runas una Iglesia?

Imagen
Uno de los caminos más fecundos para comprender un lenguaje simbólico es el de preguntarse cómo se podría representar con él una situación, un objeto, una persona, etc. Todo lenguaje simbólico está compuesto por símbolos que representan algo, también podría decirse que se toman unas escenas u objetos y se los convierte en símbolos para componer el lenguaje. Cuando un oráculo debe hablar de algo que ya tiene representado en su LS, la lectura será fácil, si pregunto por un viaje y me aparece un avión o un barco, entenderé sin mayores problemas el mensaje que me dé. Los problemas comienzan a aparecer cuando se pregunta por algo que no está directamente representado en el LS, en este caso se deberá apelar a la analogía para componer el mensaje. ¿Cómo representarían a un ovni con el Lenormand? El Lenormand me respondió con el Barco+Las Estrellas=Nave estelar. Yo esperaba que apareciera el Barco, la sorpresa fue cuando aparecieron las Estrellas a continuación para transmitir la idea de nav...

La energía de una carta

Imagen
CBD Marsella El primer oráculo que empleé fue el I Ching y con el paso del tiempo descubrí que podía experimentar en mi cuerpo la imagen de los hexagramas que aparecían en la consulta, cuando una línea mutaba la sentía en el cuerpo a la altura de la línea, tomando como referencia que la primera línea representaba mis pies y la última la cabeza. Era como si me convirtiera en el hexagrama y éste presionara dentro de mí para la ejecución de ciertos comportamientos acordes al mismo. Con el paso del tiempo me enteré que los viejos lectores del I Ching, tanto en China como Japón, podían sentir en sus cuerpos los hexagramas ante ciertas preguntas sin necesidad de emplear el oráculo físico. Yo no llegué a tanto, pero sí es cierto que a veces podía sentir el hexagrama que saldría ante una pregunta sobre mí, pero supongo que se debía a que sabía lo que me iba a ocurrir. Cuando arribe al tarot me ocurrió lo mismo, supongo que los arquetipos representados en las cartas se activaban durante l...

Construimos narrativas en función de las narrativas que ya poseemos

Imagen
Evidentemente podemos encontrarnos con unos lectores de cartas que leen mejor que otros. Se piensa que esta diferencia en la construcción de narrativas se debe sólo a la capacidad de comprensión de los lenguajes simbólicos, pero no, también se debe al conocimiento que tengan sobre el área de lectura. Por ejemplo, tenemos dos lectores con igual capacidad lectora en términos generales, pero uno es médico y el otro no, el médico podrá leer mucho mejor que el que no lo es, sobre temas de salud y realizar diagnósticos médicos más precisos y fundamentados. Sabemos que la astrología resulta muy útil para el diagnóstico médico, pero esta utilidad se amplificará en manos de un astrólogo que además de astrólogo sea médico. El dominio que se tenga de un lenguaje simbólico resulta poco útil en áreas de la vida donde el lector no tenga un conocimiento profundo sobre las mismas, porque este saber será el que le permitirá construir narrativas análogas con conocimiento de causa. Como sabemos, ...

Probando el Tattoo Tarot

Imagen
En varias oportunidades he comentado que “lo invisible” se comunica a través de los elementos simbólicos del lenguaje empleado, pero también a través de la geometría de la distribución del mismo. Esto ocurre a pesar de que se empleen significados previamente definidos para cada posición, como puede ocurrir con una cruz simple o Celta empleando cartas de un tarot. Ustedes pueden emplear una estructura con posiciones definidas, las cartas responderan en función de las posiciones, pero también por sobre estas, ya que podremos apreciar que los personajes de las cartas se miran expresando intenciones que van más allá de las posiciones. También ocurre que, si creamos una tirada sin definir las posiciones, como un tablero de 3x3, las cartas encontrarán la forma de expresarse a través de la posición en que se encuentren, aunque no le hayamos dado un significado previo. Por ejemplo, en una línea de cinco cartas, generalmente la carta central posee mayor relevancia proporcionando la clave de...