¿El autoconocimiento sirve para algo?

En el mercadillo de lo espiritual uno de los productos estrella que está a la venta es el del “autoconocimiento”, autoconocimiento que no pasa de una lista de autodescripciones, muchas veces empoderadoras para que la gente pueda elevarse sobre los demás, porque en eso consiste la idea del empoderamiento. Se dice: no te preocupes por lo que otros piensen de ti, sé tú mismo e ignorarlos, al final triunfaras. Verdaderamente desconfío del valor del autoconocimiento, particularmente de todo lo que se vende en este mercadillo de la espiritualidad y la autosuperación. Es que sólo nos conocemos actuando, según cómo nos salgan las cosas construiremos una representación más o menos correcta de nosotros mismos. Se le dice a la gente “confía en ti mismo”. Posiblemente sea uno de los consejos más inútiles que puedan darse, la confianza es resultado de cómo nos va en la vida, no podemos crearla de la nada. Por ejemplo, un deportista deja de competir por un tiempo, no sabe cómo se encuentra hasta que...