¿Por qué resulta tan difícil acertar en la predicción de un evento público como las elecciones presidenciales en EEUU?
Baraja Francesa Royal Optik |
A veces las cartas fallan, no tenemos control sobre las respuestas que dan y esto puede generarnos miedo, y ese miedo puede traducirse en un error al responder. De aquí nace el temor reverencial a poner a prueba las cartas, porque tememos que nos dejen en ridículo y, ese temor puede conducir a que lo hagan. Sentimos que debemos ser puros de corazón para que nos respondan con la verdad. Ya deben saber por dónde voy, por el error de Camelia Elías con su predicción sobre las elecciones presidenciales en EEUU: Hace tiempo que he dejado de hacer predicciones públicas de este tipo que demandan un Sí o un No, porque fallan más veces de las que aciertan, casi diría que las cartas nos castigan por hacer estas preguntas.
Aquí no hay que echarle las culpas al lector, porque pueden ver en grupos de adivinación miles de estas predicciones, y los sistemas empleados dan respuestas claras, pero erradas. Llegué a pensar que el error podría deberse a la repetición de la misma pregunta, cosa que debe estar influyendo, por este motivo acertar en una elección presidencial o en un evento deportivo resulta tan difícil. Es más, evitamos nosotros mismos repetir preguntas por el temor a que las cartas se contradigan y no sepamos a qué tirada hacerle caso. Yo siempre tomo la primera.
Pero la cosa es ¿por qué fallan las cartas en eventos públicos y no tanto en eventos privados? Póker lo ha respondido.
7 de corazones habla de la adivinación, 10 de picas de muchas cosas. Por ejemplo, el temor del adivino a fallar exponiéndose públicamente. El temor reverencial por estar poniendo a prueba las cartas o el sistema adivinatorio en juego. Al número de personas que están preguntando sobre el evento. Pero no me refiero sólo a los adivinos, sino que todo el mundo se está preguntando sobre estos eventos. Todos nos preguntamos por las elecciones de EEUU debido a las repercusiones mundiales de este resultado. Y, parece que las cartas toman en cuenta eso. Pero ocurre lo mismo con un evento deportivo de menor relevancia. Con esto quiero decir que la pregunta está en el aire para muchas personas, lo que influye en el resultado dado por el oráculo. Cuando un consultante pregunta si le darán el aumento de sueldo, sólo él o unos pocos más, se hacen esta pregunta, pero con las elecciones en EEUU miles de millones de personas se hicieron esa pregunta, con expectativas diferentes. Por ello, las cartas de Camelia no le respondieron a ella, respondieron a la pregunta y expectativa de infinidad de personas, porque la pregunta estaba en el aire. Eso implica el 10 de picas en esta tirada. El Jack de corazones representa la respuesta dada por el oráculo (7 de corazones), y un Jack de corazones puede ser influenciable, más aún cuando debe conformar a muchos interrogadores. Un Jack de corazones como respuesta es pobre, inseguro, inclinándose hacia el lado emocional de las cosas o preferencias, porque el sesgo dado por querer que gane uno u otro se transmite a las cartas, porque, así como influimos al codificarlas, influimos con nuestras preferencias emocionales. El rey de picas representa al adivino haciéndose cargo de una pregunta colectiva (10 de picas) y, luego teniendo que dar cuenta de la fragilidad de la respuesta (Jack de corazones). Un Rey juez luchando con un pobre Jack de corazones tratando de sacarle la verdad a un niño confundido. Por más que ese Rey se proponga obtener una respuesta madura y precisa, no puede, sólo obtiene ese Jack, como si estuviera maldito (10 de picas). Porque las maldiciones se hacen realidad cuando muchas voluntades empujan en una dirección, generalmente maléfica.
DEBO DESTACAR ALGO: Toda indagación que vaya por el lado de un error del lector debido a su sesgo, está equivocado, porque el oráculo responde de forma imprecisa con estas preguntas y, muchas veces, de forma clara pero errónea.
Comentarios
Publicar un comentario